El cine de Doña Amelia
HISTORIAS PARA EL CINE EL CINE DE DOÑA AMELIA, UNA HISTORIA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA Edgar Barillas Tras los terremotos de diciembre de 1917 y de enero de 1918 que destruyeron la ciudad de Guatemala, hubo pérdidas de bienes -entre tanto daño y tanto sufrimiento- que no se cuantificaron. Es más, pasaron inadvertidas a no ser para sus poseedores. La producción filmica nacional –por muy escasa que fuera-, por ejemplo, se perdió entre los escombros de la languidecida capital. También los lugares en donde la población buscaba entretenimiento y la cultura de masas presta acudía a brindar satisfactores, como los edificios destinados a las proyecciones de cine, sufrieron daños severos. Se destruyeron por completo salas de teatro y cine como la del Teatro Olimpia. Otras pudieron ser reabiertas como el Teatro Europeo o el Teatro Renacimiento, que funcionó en el deteriorado Teatro Colón y que eran lugares en donde el séptimo arte compartía con el arte de las tablas. Las nuevas salas debier...